Preguntas Gas Natural

Es un combustible fósil que consiste en varios gases mezclados que se encuentran en los campos petroleros. El gas natural es el combustible fósil de menor impacto en el medio ambiente, emitiendo la menor cantidad de dióxido de carbono por unidad de energía consumida.  Como ventaja de esta fuente de energía es que es un gas inodoro, incoloro y más ligero que el aire. Tiene un alto poder calorífico y es altamente efectivo debido a sus propiedades inflamables.

El gas natural es muy seguro, porque a diferencia de otras energías como el butano, el gas natural se compone principalmente de metano, que es menos denso que el aire, por lo que en caso de colapso subirá y disipará. Se propaga rápidamente, mientras que el butano o el propano tenderán a acumularse. Además, las instalaciones de utilización de gas natural están sujetas a inspecciones periódicas de acuerdo con las reglamentaciones de la industria y las agencias administrativas oficiales. De esta forma, la formación e instalación de gas natural es más segura.

Ahorre hasta un 55% más barato que la electricidad y un 20% más barato que el diésel. Es ahorrador de energía, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Monitorear dónde las instalaciones de gas natural están sujetas a inspección periódica por las regulaciones de la industria. Es seguro porque en caso de colisión se propagará rápidamente porque es menos denso que el aire. Efectivo debido al calor uniforme y temperatura constante en agua caliente. Flexible, porque puedes elegir el precio que mejor se adapte a tus necesidades. Respetado debido a las bajas emisiones de dióxido de carbono.

Es un combustible utilizado para fines industriales, de transporte y en el hogar. En la casa se usa para generar energía para calefacción, cocina y agua caliente, así como para procesos de fabricación, hornos y producción de calor en general.

Instalar gas natural en el hogar es sencillo y rápido. Solo hay que construir un sistema de toma individual (IRI) y conectarlo a una instalación de toma comunal (IRC). Una vez realizado el IRI, solo queda instalar la caldera o calentador que mejor se adapte a tus necesidades. El distribuidor de gas de la ciudad luego probará y certificará que la instalación cumple con todos los requisitos de seguridad y calidad necesarios e instalará medidores para medir su consumo y cantidad de energía. El último paso es contratar el suministro energético con una distribuidora de gas natural, cuyos precios te vendrán bien. Te asesoramos durante todo el proceso.

i dispone de un IRI en su lugar de residencia y tiene instalada una caldera o calentador de agua, simplemente contacte con la comercializadora de su elección y con el distribuidor de su ciudad. Puede ponerse en contacto con nosotros y le explicaremos cómo proceder. Si la instalación no está completa, pueden suceder dos cosas:
– Aunque tu alojamiento tenga instalado un IRI pero no disponga de caldera o calentador de agua, en ese caso solo tienes que ponerte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte sobre qué caldera o calentador de agua de gas natural es el adecuado para ti. necesidades.
– Por otro lado, si tu alojamiento no dispone de instalación de gas y tampoco dispone de caldera o sistema de calefacción, te haremos un presupuesto totalmente personalizado para tu alojamiento. Si no sabes qué instalar o qué debes hacer para empezar a disfrutar del gas natural, no te preocupes, contacta con nosotros y te ayudaremos.
El gas natural no llega a todos los puntos de España. Puedes saber si la red de distribución abastece a tu sector poniéndote en contacto con nosotros o consultando la web del distribuidor de tu ciudad.

Sí, por supuesto. Además, tener una infraestructura de gas natural en su edificio o comunidad siempre ayudará a mejorar su hogar. Para la instalación de gas natural para un dormitorio o negocio adyacente, es necesario llevar a cabo dos métodos de instalación:
– Instalación de Recepción Comunitaria (IRC), la infraestructura necesaria para que un edificio o comunidad se conecte a su red local de gas natural, así como la estructura necesaria pa¿Es seguro el gas natural?ra todos los equipos en el edificio hasta el hogar está lista para su instalación individual. Instalación de toma única (IRI). Básicamente, la instalación se realiza en el interior de la vivienda permitiéndote aprovechar el gas natural.
– Para construir un CRI (o Estructura de Toma Comunitaria) se debe pedir presupuesto y luego votar entre los vecinos, al menos un tercio de los vecinos debe apoyar su construcción. Defender el IRC en tu edificio no requiere que ningún vecino instale gas natural en sus casas.
Las distribuidoras de gas natural que operan en diferentes ciudades siempre han contado con interesantes apoyos económicos y aportaciones a las instalaciones de gas natural, por lo que es una buena idea preparar tu edificio o comunidad local para beneficiarse de un gas natural mucho más barato de lo que piensas.
Póngase en contacto con nosotros si necesitas más información.

La instalación de gas natural es un proceso sencillo y rápido sin trabajos complicados. Necesitamos saber qué producto necesita para poder orientarlo. Contáctenos y se sorprenderá de lo fácil que es.

Una conexión de gas natural o válvula de tapón conecta la red de transmisión de gas natural, propiedad de un distribuidor de gas regional, a una instalación de gas interior. A la hora de realizar la instalación completa de gas natural, es necesario comprobar si existe conexión a gas natural o no, y en caso contrario, lo primero es establecer la conexión. En función de la tarifa de acceso a gas que contratemos en nuestro lugar de residencia, tendremos que pagar uno u otro precio a la hora de establecer una conexión de gas.

El buen estado de la red individual de cada vivienda es responsabilidad del titular del contrato, y el estado de la composición general del edificio depende directamente de la comunidad de vecinos. Por la normativa vigente, se requiere una inspección obligatoria de las instalaciones de gas natural cada 5 años. Un técnico autorizado acudirá a su domicilio para realizar el trabajo y comunicarle su estado (apta, no apta).

Todas las zonas visibles de la instalación, calibres, equipos, ventilación, conexiones entre luminarias y tuberías.

La inspección tiene un precio fijo en cada comunidad autónoma. La inspección obligatoria de la instalación no debe confundirse con la revisión de la caldera o del equipo, que se realiza cada dos años y también es obligatoria.

Una sustancia química añadida al gas natural, el tetrahidrotiofeno (THT) suele otorgarle la propiedad de «olor a gas» que facilita la detección de fugas gracias a nuestro sentido del olfato.

Ventile el edificio abriendo puertas y ventanas, no encienda fósforos, encendedores ni fume, cierre los interruptores de control del aparato de gas y la válvula principal, no encienda ningún equipo eléctrico y no encienda o apague los interruptores de luz. Póngase en contacto con su distribuidor de gas local.

Con las adecuadas instalaciones y revisiones, el uso de gas natural no conlleva ningún tipo de peligro

Asegúrese de que los grifos estén cerrados, así como la llave general.

Preguntas Energía Solar

La energía solar es la que aprovecha El calor del sol para generar electricidad. Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad a través de un proceso llamado fotovoltaica. Los paneles solares térmicos generan calor a través de un líquido. Aprovecha este calor para convertirlo en agua potable, calefacción o producir electricidad, entre otras cosas.

La energía solar no genera ningún tipo de residuo ni contaminación durante su producción, por lo que no produce gases de efecto invernadero. Se trata de energía limpia, verde y renovable porque cumple con su definición: un sistema de producción de energía que no contamina porque no produce residuos ni residuos. Es renovable porque el sol es una fuente inagotable de energía.

Podemos decir que en la energía solar son todo ventajas. Dejando como único “inconveniente”, el coste inicial que debemos pagar para realizar la instalación.
La principal ventaja de la energía solar es que no produce contaminación de ningún tipo y, por consiguiente, no contribuye al calentamiento global ni al cambio climático. La energía solar es renovable, inagotable, económica y reduce las importaciones de energía.
La principal desventaja de la energía solar es respecto a su dependencia de la radiación solar. Aunque no es necesario que haya luz directa, puesto que en días nublados también funciona, pero no con la misma eficiencia que con el cielo despejado. Si la célula fotovoltaica no se encuentra alineada en dirección perpendicular al Sol, se reduce su rendimiento entre un 10-25%.

Un panel solar es un conjunto de células solares, hechas de semiconductores, generalmente de silicio, encerradas en un marco de metal con una superficie de vidrio transparente para su protección. Consiste en muchas celdas solares o celdas pequeñas, generalmente hechas de silicio cristalino. Cuando la luz del sol, incluidos los fotones, incide en las células fotovoltaicas del panel, se induce una corriente eléctrica directa o continua entre las capas. Se pueden enrutar conectando estas celdas a un cable y luego convertirlas en corriente alterna mediante un inversor. Los paneles solares térmicos funcionan captando la temperatura en el interior del mismo sensor, que se traslada al fluido que hacemos pasar por un circuito de tubos de cobre, para llevarlo al acumulador. En este recipiente, este calor se transferirá al agua por medio de un serpentín. Luego, los paneles solares se conectan entre sí y con el resto de los componentes mediante cables de cobre. Por lo general, necesitaremos un inversor para convertir la corriente continua generada en los paneles solares a la corriente alterna que utilizan nuestros dispositivos y, en su caso, para transmitir a la red.

En general, en el campo de la energía solar se distinguen los paneles solares térmicos y los paneles solares fotovoltaicos. El panel solar térmico está diseñado para calentar agua de manera eficiente, mientras que los paneles solares están diseñados para generar electricidad. Es cierto que en las condiciones adecuadas, por ejemplo con resistencias conectadas a paneles fotovoltaicos e instalados en un depósito de agua, también pueden tener esta función, aunque no es la más habitual.

El espacio que necesitemos para instalar las células solares fotovoltaicas vendrá determinado por la cantidad de electricidad que necesitemos o queramos producir. Sabiendo que cada panel es capaz de producir cierta cantidad de electricidad, dividiremos la cantidad total de electricidad que necesitamos por la cantidad de electricidad que puede producir un panel solar y obtendremos la cantidad de paneles que necesitaremos. Volviendo a los datos de este panel, sabemos cuáles son sus dimensiones, por lo que tendremos que multiplicar su tamaño por el número de paneles que calculamos anteriormente que necesitaremos. Así tendremos una superficie mínima suficiente, y las pondremos todas juntas en el suelo. Pero hay que tenerlo en cuenta si les vamos a dar una pendiente, para poder calcular los pasos ideales entre las placas.

Recuerda que el reciclaje de paneles fotovoltaicos está previsto en la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Actualmente existen dos formas de reciclar los paneles solares fotovoltaicos. Por tratamiento térmico y proceso mecánico. La adopción de una tecnología u otra depende de la presencia de silicio en los módulos de los paneles solares.

La vida útil de las instalaciones solares oscila entre 25 y 30 años, con una eficiencia de hasta el 80%. A partir de este punto, el aprovechamiento de las placas empieza a aminorar. Pero pueden seguir funcionando sin problemas, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado para garantizar que todos los elementos estén en buen estado de funcionamiento y que no haya averías o averías que no se deban a la vida útil del equipo.

Solo sigue estos cuatro sencillos pasos:
Paso 1. Realizaremos un análisis preliminar para determinar la configuración óptima diseñada para usted.
Paso 2. Te haremos una oferta 100% personalizada que encaje con tu personalidad y las características de tu lugar de residencia.
Paso 3. Lo instalaremos sin tener que preocuparnos de nada. Nos encargamos de todo para que puedas disfrutar de tu paquete solar en un día. Simplemente háganos saber cuándo desea que hagamos la instalación.
Paso 4. Aprovecha al máximo tu energía. Relájate y diviértete, porque nuestro paquete solar incluye el mantenimiento, y además podrás ver la energía que generas cada día a través de tu móvil y todo lo que ahorras.

Los paneles solares continúan operando, aunque la luz no es mucho, porque una gran cantidad de rayos ultravioleta se filtra por las nubes y una pequeña parte en esta caja de luz de difusión. En estos casos, se considera una producción aproximada del 50% en comparación con los nominales. La pelota es el enemigo más grande de los paneles solares. Cuando una placa solar está completamente sombreada o parcialmente, reduce significativamente su rendimiento. ¿Y qué está pasando por la noche? Los paneles solares convierten la energía solar en electricidad durante el día. Por la noche, puede consumir energía de la red eléctrica porque seguirá siendo conectado a ella.

Básicamente la potencia instalada y el tiempo de radiación. La misma instalación produce significativamente más producción por año en áreas con más sol que en áreas con más días nublados y menos radiación. En España, las regiones con mayor radiación solar son las provincias de Huelva y Cádiz. Por la misma razón, las instalaciones fotovoltaicas producen más electricidad en invierno que en verano.

El cliente que esté conectado a la red seguirá estando conectado y el consumo que necesite y que no sea provocado por la instalación de autoconsumo en la red seguirá consumiéndose al precio que pagó por la vivienda.

Hay varios factores que afectan la eficiencia de producción de los paneles solares y su ubicación es sin duda uno de los más importantes. Debido a que España está al norte del ecuador y el sol golpea su superficie desde el sur, su capacidad para aprovechar la energía es mucho mayor en una superficie orientada al norte. Sin embargo, la pendiente del techo es otro factor a considerar, por lo que en algunos casos puede estar dentro de un rango aceptable donde la altura del techo orientado al norte no es muy efectiva.

Tras la publicación del Real Decreto 15/2018, el impuesto aplicable a los coches de autogasto sobre la energía generada y consumida durante su instalación, queda suprimido el denominado “impuesto ‘paraíso’ solar”. tiene que pagar ninguna tarifa por la instalación de paneles fotovoltaicos.

La energía sobrante generada se vierte a la red y, según el Real Decreto 15/2018, será compensada si el cliente quiere seguir el precio de mercado de OMIE, pero debe darse de alta como agente en el mercado.

Para limpiar los paneles solares, simplemente humedezca su superficie de vidrio con agua una o dos veces al año. Dependiendo de la suciedad se puede acumular. Esto lo hacemos, por ejemplo, con una manguera de jardín, o con un poco de jabón, para eliminar la suciedad de los excrementos de los pájaros, el polvo o el lodo de la lluvia, así como las ramas u hojas de los árboles vecinos.
En general, en el campo de la energía solar se distinguen los paneles solares térmicos y los paneles solares fotovoltaicos. El panel solar térmico está diseñado para calentar agua de manera eficiente, mientras que los paneles solares fotovoltaicos están diseñados para generar electricidad. Es cierto que en las condiciones adecuadas, por ejemplo con resistencias conectadas a paneles fotovoltaicos e instaladas en un depósito de agua, también pueden tener esta función, aunque no es la más habitual.

La vida instalada es de 30 años o más, y si uno de los paneles falla, no afectará el funcionamiento de los otros paneles. Además, la salida de voltaje se puede ajustar agregando o quitando tarjetas.

Preguntas Aerotermia

Es esta una moderna tecnología que aprovecha la energía del aire para calefactar o refrigerar una vivienda o local de negocio, reduciendo el consumo de energía en un 70%, por lo que es fuente de energía limpia y eficiente.